Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2008

Pequeñas vacaciones y gran equipaje

Un post con algunos motivos marinos porque me voy unos días a la playa.

Vaya a dónde vaya de viaje, siempre llevo un par de bolsas pesadas. Me digo "si no llevo esto me voy a arrepentir..." Pensad en libros, ovillos, ganchillos, ceras y lápices para los niños, etc. etc. Con suerte empezaré algún proyecto, pero pienso terminar el del detalle de la foto.

Lo he empezado hace tiempo, pero hacer un montón de hojas y coserlas me aburría bastante. Aún así, es un proyecto del que estoy bastante contenta. Ya tiene destinataria que algo sabe.

A la vuelta de vacaciones os lo enseñaré, pero esto no se producirá hasta mediados de julio. Mis vacaciones se acaban antes pero las prolongaré en el blog.

La profe del nene se jubila y propusieron regalarle un álbum de dibujos, bien encuadernado. Mi niño en esta ocasión dejó de dibujar (o rayar) sus luchas de bichos e hizo esta escena marina con piratas y monstruos marinos. Supervisé la aplicación del color (por las acuarelas y el estropicio que montan) y acabó con un toque de ceras Manley y unas estampas de las de mamá. Y con la despedida de mañana que será un poco triste, empezaremos todos una nueva etapa, el próximo año ya irá en 1º!. La preciosa caja con estampas es de la marca Cavallini.


Lecturas que llevaré para los niños. Dos lindos álbumes, dos novedades: Flotante de David Wiesner y La historia del Rainbow Warrior de Rocío Martínez en la editorial Kalandraka .

El libro de David Wiesner es una joya que llega a maravillar. Lo ha publicado en castellano recientemente la editorial Océano y está disponible en varios países latinoamercianos, además de poder conseguirse por tierras españolas. Un chaval encuentra en la playa una vieja cámara fotográfica acuática, revela un carrete que traía dentro y empieza la fantasía. Hermosísimo, no pensaba que lo tendría en castellano. Lo veía con envidia en webs inglesas o japonesas parte del interior, pero lo pillé ayer en mi librería.

El libro azul de la foto es la historia del barco de los guerreros del arco iris, es decir, del Rainbow Warrior el primer mítico barco de Greenpeace. Fue hundido por dos bombas en una operación de la agencia secreta francesa. ¿Os acordáis de las últimas pruebas nucleares en 1995 del gobierno francés en los arrecifes de Moruroa? Mundialmente reprobadas. No tengo constancia pero me imagino que los propios franceses se echarían a la calle en masa, o no fue así?
Cuidada edición ecológica, preciosos colores e ilustraciones y una historia increíble pero cierta. Pequeño dossier de la editorial Kalandraka en castellano y en gallego


Mis lecturas en el equipaje:
el último libro de Jordi Sierra i Fabra, ved post de Tarta. El rectangular Así comenzó todo (lo hay en castellano) de Jürg Schubiger, premio Andersen de este año (como el Nobel de la literatura infantil y juvenil) ilustrado maravillosamente por Jutta Bauer, éste se lo voy leyendo también poco a poco a los niños. Debajo la revista de cómic de artistas gallegos BD Banda, son realmente fantásticos.

Otros: Seda de Alessandro Baricco que tengo que revisar antes de ver la película, veremos si es buena o normalilla como me sopló alguien. La fórmual preferida del profesor de Yoko Ogawa, un fenómeno social en Japón que ha conseguido un renovado interés por las matemáticas. Orgullo y prejuicio, sí, toca reelectura. Soy fan total de la película de jon Voight, incluso la veo en inglés y eso que no controlo. A ver si así aprendo algo.

Comentarios y premios. La veteranía no garantiza nada y cada comentario me alegra! No suelo contestar a premios, pero es un orgullo que penseis en mi, la última mención quizás la de mi primera ciberamiga Azul aquí. A veces me troncho con vosotras, el otro día Issa dijo que Maks nunca se pondrá bizco y Verdesapo, que aún no tiene blog también siempre me hace reír. Por eso Gracias!

lunes, 20 de agosto de 2007

De osos y tesoros

A pesar de ciertos compromisos que no tienen demasiada prisa, sucumbo a otros pequeños proyectos, sobretodo si me lo piden los niños.

No suelo hacer amigurumis exceptuando mis pequeñas muñecas, que intento que sea muy personales y únicas. La primera acabada en mayo de 2006 es Coralina, la segunda Azul es de noviembre de 2005 y Lin de hace unos meses.
Aún no había hecho ningún oso, pero desde que vi la pequeña Winky de Anano (:O) quise hacer uno. No encontré una lana parecida y menos de ese color, tuve que conformarme con una que había en la tienda. Bastante oscura y de hilos largos, he aprovechado el revés que se veía menos lanudo, aún así mi Ber tiene los ojos casi camuflados.
Mi Ber es gracioso pero dista mucho de parecerse a Winky (nunca me apetece hacer las cosas tal cual existen, además no es para venta sino para uso personal o familiar). La próxima vez le coseré los ojos, se le verán mejor.

Si os gusta el oso de Ananö hay unos parecidos a los que hace ella en el tomo de Amigurumis 2, de dónde es la foto de abajo y aquí tenéis sus graficos: 1 y 2.
El niño me pidió que le hiciese una bufanda, pero como siempre lleva su visera naranja (también estilo rapero) lo sorprendí con una minivisera con agujeros para sus orejas. Se moría de risa.
La niña quiere una azul y no sé si aparcar un momento lo que estoy haciendo... Es que si mis tesoros lo piden. La foto es de junio del año pasado, hizo mejor tiempo aquel mes que todo este verano en mis tierras... Como crecen... la niña sigue siendo muy pequeña, aún encoge sus pies cuando le pongo los zapatos, pero está más esbelta.

domingo, 12 de agosto de 2007

Un verano más bien tibio

Sólo hemos sudado la gota gorda unos pocos días. Hoy ha amanecido con una suave lluvia.
Este es un recuerdo del domingo pasado, un baño en el río Miño.

La foto original quizás sea pelín oscura pero esta bien de nitidez. La he recortado perdiendo algo de la gracia del horizonte y las copas de los árboles, pero quería que cuadrara bien en el post sin ver enanitos. Le he añadido granulosidad, un poco de brillo y desenfoque. No es una excelente foto pero es simpática, como siempre el verano en fotos me sugiere nostalgia y luz. No dejo de soñar con una Lomo y busco su efecto (ligero) con retoques, menos mal que mi digital me permite hacer cien fotos sin gastar un duro. El que no se consuela ...

domingo, 5 de agosto de 2007

Cosas de casa

De mis viajes no siempre traigo cosas, también costumbres y usos, formas de preparar la comida, buenas ideas de mis anfitriones... De mis estancias en casa de mi tía de Suiza, casada con un panadero italiano, me viene el gusto por el orégano, la costumbre del panettone en Navidades y el amor a la albahaca.

La planta fresca de albahaca se puede adquirir por poco, pero nos encantó plantar sus minúsculas semillas y ver como crecían. Al principio los nenes celebraban su crecimiento, pasada la novedad soy yo la que me alegro diariamente. Acostumbrada a comerla seca de bote, por fin pude cortar una ramita y echarla bien picada al tomate; ya no me acordaba de como me gustaba hace años.

En nuestra vivienda reformada los niños tendrán sus propias habitaciones y estoy planeando la decoración. En mis cortas vacaciones hice dos cojines para la nena, aunque por los colores puedan recordar a piezas de hace ya treinta años, son patrones míos, chuculetos, en los disponibles preciosos colores del algodón que uso siempre. El cojín por detrás también se ha trabajado en tres colores pero todo en punto alto.

El segundo cojín es más espectacular, parece una flor. Estas tardes estoy con la parte trasera. Lo curioso es que el que se ve lo había empezado como parte trasera y acabó siendo uno nuevo.

La colcha de cuna es de Zara Home, últimamente no suelo comprar allí (ni en otros sitios) productos "artesanos" en las que la mano de obra fuera posiblemente mal pagada; cuando nació la nena hace tres años no puede resistirme. Es un boutí precioso y bien trabajado, no se vió en la tienda, lo descubrí escudriñando el catálogo y encargándolo, sino...

Hace poco he pegado en una de mis ventantas flores recortadas como las de esta foto mía del Flickr. La portada de este libro (link con imágenes) de Kanako Yaguchi no me había llamado tanto la atención como el libro de la tijerita, las fotos tampoco me decían nada, pero es un libro chulísimo, muy bonito, mejor aún. La artista clasifica sus flores y recortes por distintos países, se inspira en Francia, Portugal, China ... y ofrece buenas ideas. Una de la mejores, esta lámpara inspirada en América (tendría que decir USA), de ahí las siluetas de casas o rascacielos y estrellas.

El bolso no es cosa de casa pero me parece relinda. También de la misma autora, la foto es de su web. En el libro que os he comentado, se puede ver como a partir de flores recortadas se consigue este resultado con la técnica del estarcido. Sencillo y genial!
Enlaces a yesasia e información en la foto anterior enlazada de mi Flickr. Isbn 4262152464 o 9784262152462. El libro al final trae unas bonitas hojas para recortar.

sábado, 21 de julio de 2007

Nuevos miembros en mi casa..

No suelo interesarme demasiado por la botánica, excepto por los tés y por alguna que otra hierba medicinal, por las ilustraciones decimonónicas de campo o las fotografías de Karl Blossfeldt y me gusta comprar plantas, sobre todo cactus.

El otro día vi de pasada que la tienda Agro Natura estaba con el 20% , ¿Como? ¿Rebajas en una planta ? Pensé en los dos cactus que hacía meses que me gustaban, la dueña me había dicho "te los tengo un poco apartados para ti", le comentara que quizás los compraría cuando fueramos a la casa nueva. La obra aún no se ha acabado, no tengo sitio pero fui a por ellos y estaban.

Cuando volvía andando con mis nenes con el gran tarro abrazado iba muy contenta. A la mañana les fui a echar un vistazo, y así llevo varios días, algo tan no sé como decirlo me hace bastante feliz . Me da un poco de miedo si resistirán los posibles empujones de los niños, pero ellos saben que las plantas son unos pequeños miembros más de nuestra troupe.

Y aún vino con nosotros una Gynura que no había visto nunca, una planta parecida a una violeta africana de las anuales pero siendo perenne y con una pelusa maravillosa violeta neón. No pude dejarla y la tengo en la ventana. Me imagino que no quiere sol directo, pero dado el pésimo verano de este año en el norte no hay peligro en mi ventana. Más datos de la planta. En la primera foto con una ceropegia maravillosa regada por los nenes.


Toctoc Hola!!!!!!

Este post en principio quería titularlo "cosas que me hacen muy feliz" pero me parecía pelín ridículo, y también frívolo por reducir la felicidad a la "posesión" de algo aunque fuese un ser vivo.
Bien me doy cuenta diariamente de la suerte que tenemos en este lado del planeta y os regalo una foto de alquien a quien bien quiero. Me acuerdo de la compañera catalana de teléfono de Mae que le alegraba el día con un fuerte "Hola tú"...
Toctoc hola!!!

jueves, 5 de julio de 2007

Verano en junio? Sólo asomó la nariz

Mientras mitad de Europa se achicharraba de calor, este año en Galicia junio resultó bien fresquito. Amanecía casi siempre con el cielo de la foto de arriba, pero al final despejaba. Después llovió a cántaros en Europa y aquí seguíamos igual.

Que deciros? obviamente mis nenes disfrutaron con la arena y nosotros con sus cometas.

Les había prometido unas pulseras con lo que recogieran, en la foto dos de ellas. Son sencillas: primero introduces las conchas (rotas y con agujeros) en el hilo, se trabaja una cadeneta haciendo al principio una lazada.

Tengo un montón de fotos, os pongo la más graciosa de las pulseras, por eso de los piececitos.
Hice algo más que las pulseras que ya iré enseñando.
Mi bolsito resultó útil para el móvil, un ganchillo e hilo. A su lado mis fantásticas chanclas de Jocomola que ya tienen dos años.

Al final hubo días de mucho sol y los niños acabaron cubriéndome de arena, pero os enseño los dedos de Menci que son muchos más graciosos. ¿Sabéis? En gallego los dedos de los pies se llaman ´dedas´, me encanta esa palabra.